Curiosidades

Viaja conectado: Guía Completa sobre eSIM Para Viajeros

VIAJA CONECTADO: GUÍA COMPLETA SOBRE ESIM PARA VIAJEROS

Viajar es una experiencia emocionante, pero a menudo surge la pregunta: ¿Cómo puedo mantenerme conectado mientras estoy de viaje? La respuesta moderna a este dilema es la eSIM, una solución práctica y eficiente que elimina las complicaciones de cambiar tarjetas SIM físicas. A continuación, te ofreceremos una guía detallada sobre cómo adquirir eSIM, qué necesitas y cómo asegurarte de estar siempre conectado.

01.

¿Qué es eSIM y por qué es una excelente opción para viajeros?

La eSIM, o tarjeta SIM incorporada electrónicamente, es la clave para una conectividad sin complicaciones. A diferencia de las tarjetas SIM físicas, la eSIM está integrada en tu dispositivo, lo que facilita el cambio de operador sin necesidad de cambiar tarjetas. Ideal para aquellos que desean mantenerse conectados sin restricciones geográficas.

Verificando la compatibilidad: ¿Tu dispositivo es eSIM-ready?

Antes de embarcarte en la adquisición de una eSIM, asegúrate de que tu dispositivo sea compatible. La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos y otros dispositivos conectados son compatibles con eSIM, pero siempre verifica en la configuración de tu dispositivo para estar seguro.

02.

03.

Pasos para obtener eSIM: ¿Cómo lo hago?

1. Ingresa a estropical.com: Busca el país al que te diriges y selecciona tu ESIM de tu operador favorito. 

2. Compra fácil y sencillo: Selecciona el ESIM de tu preferencia y dirígete al área de pagos. No te olvides que a tráves de estropical.com puedes hacer tus pagos mediante Qr o Tarjeta al tipo de cambio oficial 6.96.

Descargando eSIM y configuración: Fácil y rápido

El proceso de descargar eSIM y configurar tu dispositivo es sencillo. Recibirás un código QR o una descarga directa desde el proveedor de eSIM. Escanea el código QR o sigue las instrucciones proporcionadas para activar el servicio.

04.

05.

¿Qué pasa si no puedes adquirir eSIM?

Si tu dispositivo no es compatible con eSIM o no puedes obtenerlo por alguna razón, la alternativa confiable es adquirir una tarjeta SIM local. Visita kioskos cercanos o tiendas de telefonía en tu destino para obtener una tarjeta SIM local y activarla según las instrucciones proporcionadas.

En resumen, la eSIM es una solución eficiente para mantenerse conectado durante tus viajes. Asegúrate de que tu dispositivo sea compatible, explora las opciones de eSIM con tu operador actual o proveedores globales, y si es necesario, opta por una tarjeta SIM local para una conectividad inmediata. ¡Viaja con confianza y mantente siempre en línea con estas opciones prácticas y verificadas!

Viaja conectado: Guía Completa sobre eSIM Para Viajeros Leer más »

🏟️ Las 7 catedrales deportivas más emblemáticas de Buenos Aires

Las 7 catedrales deportivas más emblemáticas de Buenos Aires

Buenos Aires no solo es una urbe vibrante por su cultura y sus calles históricas, sino también una ciudad donde el deporte late con especial intensidad. A continuación, te invito a recorrer siete espacios emblemáticos que representan el orgullo, la pasión y la historia deportiva de la capital argentina.

1. Estadio Alberto J. Armando – “La Bombonera” (Boca Juniors)

Inaugurado en 1940 y con capacidad para unas 54 000 personas, La Bombonera es uno de los estadios más icónicos del mundo gracias a su forma y la proximidad de las tribunas al campo. Medios británicos la consideran “la experiencia deportiva más intensa del mundo” Ubicado en el colorido barrio de La Boca, el estadio es también una inmersión en la cultura porteña, con tango, arte, conventillos y parrillas.

 


2. Estadio Antonio Vespucio Liberti – “El Monumental” (River Plate)

Lejos de La Boca, en Núñez, se alza El Monumental, inaugurado en 1938. Inicialmente con 70 000 espectadores, se remodeló para ser sede del Mundial 1978 y hoy combina fútbol y grandes conciertos. Aquí se presentaron bandas como The Rolling Stones y Coldplay; y próximamente, Taylor Swift dará tres shows en noviembre


3. Campo Argentino de Polo

Considerada la “catedral del polo”, este estadio fue inaugurado en 1928 y es sede del Campeonato Argentino Abierto, uno de los más prestigiosos del mundo Dentro del hermoso entorno de Palermo, ofrece además el paseo gastronómico Bocha: un rincón gourmet con comida saludable rodeado de naturaleza urbana.


4. Hipódromo Argentino de Palermo

Desde 1876, este hipódromo ha sido un epicentro del turf nacional. Remodelado en 1908 con estilo francés clásico, cuenta con cuatro tribunas, incluyendo la Oficial, declarada Patrimonio Histórico. Hoy, su acceso libre y fácil lo convierte en un punto turístico y de esparcimiento.


5. Buenos Aires Lawn Tennis Club

Fundado originalmente en 1892 y reubicado en 1920 en Palermo, es la sede del Abierto de Buenos Aires y del mítico Court Central Guillermo Vilas desde 1952. Este club de estilo inglés alberga torneos internacionales y evoca la grandeza del tenis argentino.


6. Parque Roca – Estadio Mary Terán de Weiss

Localizado en el sur porteño, este moderno complejo deportivo abrió en 2004 y cuenta con un estadio principalmente dedicado al tenis (Copa Davis), capaz de recibir 14 500 personas. Además, comprende canchas múltiples, pileta y pista de atletismo, consolidándose como uno de los centros deportivos más completos de la ciudad.


7. Autódromo Óscar y Juan Gálvez

Inaugurado en 1952, este autódromo fue sede de más de 20 ediciones de Fórmula 1, motociclismo y Turismo Carretera. Originalmente llamado “17 de octubre”, fue renombrado en honor a los hermanos Gálvez. Hoy mantiene su relevancia recibiendo las principales categorías del automovilismo nacional

🌎 ¿Listo para vivirlo en persona?

Si soñás con sentir la pasión del fútbol en La Bombonera, disfrutar un partido de tenis en el Lawn Tennis o vibrar con un concierto en El Monumental, te invitamos a visitar cualquiera de nuestras sucursales o ingresar a viajes.estropical.com/visit-buenos-aires para cotizar tu paquete de viajes a Buenos Aires. Nuestro equipo te ayudará a armar la experiencia ideal, combinando deporte, cultura y turismo en una ciudad que lo tiene todo. ¡Animate a vivir el deporte como nunca antes! ⚽✈️🎾

 

 

 

 

🏟️ Las 7 catedrales deportivas más emblemáticas de Buenos Aires Leer más »

Viaja conectado: Guía Completa sobre eSIM Para Viajeros

VIAJA CONECTADO: GUÍA COMPLETA SOBRE ESIM PARA VIAJEROS

Viajar es una experiencia emocionante, pero a menudo surge la pregunta: ¿Cómo puedo mantenerme conectado mientras estoy de viaje? La respuesta moderna a este dilema es la eSIM, una solución práctica y eficiente que elimina las complicaciones de cambiar tarjetas SIM físicas. A continuación, te ofreceremos una guía detallada sobre cómo adquirir eSIM, qué necesitas y cómo asegurarte de estar siempre conectado.

01.

¿Qué es eSIM y por qué es una excelente opción para viajeros?

La eSIM, o tarjeta SIM incorporada electrónicamente, es la clave para una conectividad sin complicaciones. A diferencia de las tarjetas SIM físicas, la eSIM está integrada en tu dispositivo, lo que facilita el cambio de operador sin necesidad de cambiar tarjetas. Ideal para aquellos que desean mantenerse conectados sin restricciones geográficas.

Verificando la compatibilidad: ¿Tu dispositivo es eSIM-ready?

Antes de embarcarte en la adquisición de una eSIM, asegúrate de que tu dispositivo sea compatible. La mayoría de los teléfonos inteligentes modernos y otros dispositivos conectados son compatibles con eSIM, pero siempre verifica en la configuración de tu dispositivo para estar seguro.

02.

03.

Pasos para obtener eSIM: ¿Cómo lo hago?

1. Ingresa a estropical.com: Busca el país al que te diriges y selecciona tu ESIM de tu operador favorito. 

2. Compra fácil y sencillo: Selecciona el ESIM de tu preferencia y dirígete al área de pagos. No te olvides que a tráves de estropical.com puedes hacer tus pagos mediante Qr o Tarjeta al tipo de cambio oficial 6.96.

Descargando eSIM y configuración: Fácil y rápido

El proceso de descargar eSIM y configurar tu dispositivo es sencillo. Recibirás un código QR o una descarga directa desde el proveedor de eSIM. Escanea el código QR o sigue las instrucciones proporcionadas para activar el servicio.

04.

05.

¿Qué pasa si no puedes adquirir eSIM?

Si tu dispositivo no es compatible con eSIM o no puedes obtenerlo por alguna razón, la alternativa confiable es adquirir una tarjeta SIM local. Visita kioskos cercanos o tiendas de telefonía en tu destino para obtener una tarjeta SIM local y activarla según las instrucciones proporcionadas.

En resumen, la eSIM es una solución eficiente para mantenerse conectado durante tus viajes. Asegúrate de que tu dispositivo sea compatible, explora las opciones de eSIM con tu operador actual o proveedores globales, y si es necesario, opta por una tarjeta SIM local para una conectividad inmediata. ¡Viaja con confianza y mantente siempre en línea con estas opciones prácticas y verificadas!

Viaja conectado: Guía Completa sobre eSIM Para Viajeros Leer más »

5 Curiosidades Sobre Países que No Conocías (Hasta Hoy)

5 CURIOSIDADES SOBRE PAÍSES QUE NO CONOCÍAS (HASTA HOY)

El mundo está lleno de curiosidades, si tú también eres una persona aficionada a viajar y te encanta conocer más allá de lo típico, este sitio te encantará. Estamos seguros que disfrutarás con todas las curiosidades viajeras que te revelaremos. ¿Estás list@?

01.

Av. 9 de Julio: la más ancha del mundo

En la capital de Argentina, Buenos Aires , se encuentra la Avenida 9 de Julio, considerada como la más ancha del mundo con 140 metros de ancho. Aproximadamente son 3 kilómetros de largo. y tú, ¿ya recorriste esta avenida? 

China alberga la ciudad con más rascacielos

Shenzhen es una ciudad ubicada en China, tiene el récord de albergar  la mayor cantidad de rascacielos del mundo, 120 en total.  Dubái es la segunda ciudad en el ranking, gracias a sus 107 rascacielos.  Si bien no está en el número 1, tiene el rascacielos más alto, el Burj Khalifa, de 828 metros de altura. 

Hablando de rascacielos, ¿te gustaría saber cuál fue el primero?…  este edificio es considerado el primer rascacielos, ubicado en Chicago con el nombre del Home Insurance Building. Tenía apenas una altura de 42 metros, construido en el año 1884. Lamentablemente, ya no se encuentra en pie.

02.

03.

Países enclavados...

Existen 3 países en el mundo que están dentro de otro país, te preguntarás: ¿Cómo es eso posible?. Pues déjanos mostrarte un poco más.

El primer país, seguro que escuchaste hablar de él, pues es El Vaticano, ubicado específicamente en Roma, Italia. Otro país es San Marino, también ubicado dentro de Italia. Finalmente, Lesotho, se encuentra totalmente rodeado por Sudáfrica). Se conocen con el nombre de países enclavados.

Países en dos continentes

Hay 4 ciudades en el mundo que forman parte de 2 continentes: Una de esas estamos seguros que la conoces:  Estambul, Turquía ubicada entre Europa y Asía. Atyrau, Kazajistán y Oremburgo, Rusia son dos ciudades también que comparten el contienente europeo y asiático. Por último, Suez, Egipto, está ubicada en África pero comparte su territorio con Asia.

04.

05.

Una biblioteca comparte 2 fronteras

Parece algo irreal imaginarse una biblioteca con una cinta negra en el suelo dividiendo la frontera de dos países vecinos.

Pero debemos informarte que no es una broma. ¡Esta biblioteca existe! y está ubicada entre Derby Line, Estados Unidos y Stanstead, Canadá. 

Ambos países  comparten la frontera pasando por la mitad de esta biblioteca.  La Haskell Free Library and Opera House pertenece al estado de Vermont, Estados Unidos, aunque una parte del edificio esté en territorio canadiense. Y a ti, ¿te gustaría leer un libro en dos países a la vez?

Explorar el mundo es una aventura llena de sorpresas y curiosidades fascinantes que nos abren los ojos a la diversidad de nuestro planeta. Si eres un apasionado de los viajes y disfrutas descubriendo detalles fuera de lo común, seguramente te encantará explorar estas curiosidades viajeras. Estamos seguros de que cada dato inusual te inspirará a planear tu próximo viaje con aún más entusiasmo.

¿Listo para sumergirte en el asombroso mundo de las curiosidades de viaje de la mano de estropical.com?

5 Curiosidades Sobre Países que No Conocías (Hasta Hoy) Leer más »